Responsabilidad Social Empresarial
¡Pequeñas acciones hacen grandes cambios en la Tierra! En Datecsa, somos conscientes de la importancia de impactar positivamente sobre el medio ambiente y reducir nuestra huella ambiental respecto al cambio climático, la conservación del agua y el manejo especializado de los residuos.
Energía renovable
Nuestro compromiso sigue intacto, por eso hemos desarrollado e implementado formas más inteligentes y eficientes de operar.
Para el 2030, nos proponemos un conjunto de metas para cambiar a la electricidad renovable en cada una de las sedes de Datecsa a nivel nacional y adoptar prácticas para promover un consumo responsable.

Beneficios de nuestra planta de energía solar fotovoltaica
Desde el 2016, hemos generado 336,666 kWh en nuestra planta de energía solar fotovoltaica, en la sede principal de Datecsa en Yumbo, produciendo así un ahorro de aproximadamente 42% del consumo del sistema de interconexión nacional.

Reducción de la huella de carbono debido a que la generación de energía solar, no requiere ningún tipo de combustión, por lo que no se produce polución ni emisiones de CO2.

Lograr un 60% de independencia energética, siendo amigables con el medio ambiente y aprovechando un recurso natural renovable.

Con este tipo de contribución aportamos al cuidado del recurso hídrico, deteriorado por el cambio climático y promocionamos la generación de energías limpias.
Recitec
Recitec es nuestra división ecológica encargada de darle un manejo especializado a los residuos de periféricos y cartuchos de tóner Kyocera para garantizar una correcta disposición final de los insumos.

Programa de reciclaje ‘Ecosocial’
Gestionamos la recolección de residuos de cartuchos de tóner Kyocera de nuestros clientes, a través de gestores que cuentan con una licencia ambiental, quienes emiten el Certificado de Gestión Integral.
¿Qué es el certificado de Gestión Integral?
Es un documento que verifica los procesos de aislamiento, aprovechamiento, eliminación y/o disposición final de los residuos. Sirve como soporte ante la autoridad ambiental competente del manejo responsable que le da la empresa a los residuos.
Formato de recolección de cartuchos de tóner
Si su empresa tiene un contrato con nosotros y desea darle un manejo adecuado a los cartuchos de tóner Kyocera usados, por favor envié diligenciado a nuestras oficinas el formato de recolección que podrá descargar aquí:
Beneficios de nuestro Programa 'Ecosocial'
-
Tratamiento de residuos
-
Residuos reciclables
-
Donaciones
-
Normatividad ambiental
-
Certificado final

Tratamiento de residuos
Reducimos la contaminación ambiental, evitando que los cartuchos sean tratados de forma incorrecta.

Residuos reciclables
Reincorporamos al ciclo productivo la mayor cantidad de residuos reciclables.

Donaciones
Apoyamos a diferentes fundaciones de la región, al realizar una donación en dinero por cada cartucho vacío devuelto a Datecsa.

Normatividad ambiental
Cumplimos con la normatividad ambiental, dándoles la confianza de gestionar los residuos con empresas que tienen las respectivas licencias y permisos ambientales.

Certificado final
Gestionamos sus residuos sin ningún costo, emitiendo el respectivo certificado de manejo final y garantizando la correcta gestión de los mismos.
Cantidades en Kg recolectadas en 'Ecosocial'
Durante los últimos cuatro años, hemos recolectado 104,744 Kg de cartucho de tóner Kyocera vacíos, de nuestros clientes en soluciones de impresión.
2018
25,666
2019
25,689
2020
27,120
2021
26,269
Programa Posconsumo RAEE
Nos encargamos de darle un manejo especializado a los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE), para garantizar la gestión ambiental y uso seguro de los residuos que se generan como resultado del cierre de ciclo de vida de los bienes de consumo masivo, tales como:
- Escáneres.
- Videoproyectores.
- Tarjetas electrónicas.
- Unidades CPU.
- Pantallas.
- Impresoras, fotocopiadoras y multifuncionales.
- Mouses, teclados, entre otros.

Cantidades en Kg recolectadas en Posconsumo RAEE
La gestión de Datecsa ha permitido durante los últimos cuatro años, la recolección de 102,989 kg de RAEE.
32,826
2018
29,071
2019
17,573
2020
23,519
2021
Normatividad ambiental
Desde el 1 de enero del 2012, Datecsa viene cumpliendo con los términos de la Resolución 1512 del 2010, emitida por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, donde se establece que la recolección de estos residuos tiene carácter obligatorio. A partir del 21 de marzo del 2013, Datecsa se vinculó al sistema colectivo de recolección selectiva y gestión ambiental de residuos de computadores y/o periféricos: EcoCómputo.